top of page

Situación

Título: El ineducable
Autor: Edmundo Antonio López Banda

 

Sinopsis

 

Trata de la experiencia de vida del autor, narrada en primera persona, al que se le veía como un estudiante incapaz de aprender y comprender los contenidos escolares. Se utilizan recursos multimedia como clips, sonidos e imágenes de video juegos que se vinculan a las problemáticas abordadas.   

Ficha técnica:

Título: La letra con sangre entra
Autor: Alejandra Gasca

 

Sinopsis

 

A través de la reflexión docente de la misma autora, este video aborda el reto de ajustar en la enseñanza las nuevas prácticas de escritura en el bachillerato. Adoptar y adaptar el uso de las TIC en el aula permitirá un aprendizaje de la escritura más acorde con el nuevo contexto digital en el que se desenvuelven los alumnos, dejar de ver la forma y enfatizar la creatividad, son aspectos importantes que hay que recuperar en los alumnos.

Ficha técnica:

Título: Miradas
Autor: Ligia Bedolla Cornejo

 

Sinopsis

 

Un día normal y corriente paseando en la ciudad de México, es el mejor momento para aprender de lo que es nuestra sociedad. Reflexión a partir de lo que vemos todos los días, de nuestro subir al metro y olvidar que no estamos solos sino en compañía vamos, de repensar quiénes somos cuando en multitud estamos. Una historia que invita a que pensemos sobre “el otro”, ese otro que a veces invisibilizamos y negamos de la realidad. ¿Hasta dónde somos responsables de incidir en la vida de los demás?

 

Ficha técnica:

Título: Rosita
Autor: Diana Pacheco y  Frida Díaz Barriga Arceo

 

Sinopsis:

 

Trata de una menor que ha sido separada de su familia y se encuentra en un albergue debido  a que ha recibido maltrato en la familia y presenta reprobación escolar. Es una historia narrada por la psicóloga que tiene que tomar la decisión de si permanece en el albergue o regresa a casa debido a la insistencia de la madre de la niña.

Ficha técnica:

Título: Sometimes
Autor: Juan Enrique Gómez García

 

Sinopsis

 

Trata acerca de algunas reflexiones que parten de la forma generalizada que tenemos actualmente para desenvolvernos en cualquier ámbito de la vida. El individualismo, puede producir efectos colaterales que jamás fueron considerados, por lo que los daños pueden ser más severos ya que llegarán en momentos inesperados. La ceguera provocada por esa manera distorsionada de funcionar, nos impide apreciar lo que tenemos frente a nosotros y a veces es necesario vivir experiencias dolorosas para aprender la lección.

Ficha técnica:

Título: Volar
Autor: Adriana Salto Domínguez

 

Sinopsis

Este relato presenta la trayectoria de Adriana en la búsqueda de su vocación y los riesgos que ha sabido afrontar para dedicarse a lo que ahora da sentido a su vida. Sin embargo, el camino no ha sido fácil, ha tenido que enfrentarse a los prejuicios de género y superar la presión social para cambiar el rumbo de su vida profesional. 

Título: Realidades
Autor: Mónica García Hernández

 

Sinopsis

 ¿Pensar el salón de clases de muchas maneras? Esta es la memoria de las vivencias de una estudiante en el salón de clases que definieron su identidad profesional. El objetivo es que estudiantes y docentes visualicen el aula como un espacio social que se construye día a día, con todos los matices que esto conlleva: imaginación, violencia, rebeldía, creatividad, cambio, individualidad y la sociedad misma. 

Ficha técnica:

Título: El tiempo
Autor: Mariana González Páez

 

Sinopsis

Todos los días tomamos decisiones, unas con mayor trascendencia que otras y conforme va pasando nuestro día está presente siempre un factor, el tiempo, esto que determina el momento para tomar una decisión, lo que nos puede ir persiguiendo o que ansiamos porque pase más rápido. Con esta narrativa se ve cómo a veces quisiéramos que el tiempo se detuviera o corriera más lento pero es una realidad inalcanzable, por lo que debemos aprender a vivir con este factor, aprovecharlo y ante las situaciones con mayor trascendencia, como la decisión vocacional, considerarlo como un factor clave para iniciar un proceso de madurez, independencia y dejar atrás una etapa y estar preparados para vivir nuevas experiencias.

Ficha técnica:

Título: Construyendo puentes de vida 
Autor:  Sofía Ortega Álvarez 

 

Sinopsis

 

Narrando en primera persona, Sofía comparte su experiencia de inclusión educativa a partir de los 9 hasta sus actuales 23 años. En este proceso, evidencia sus intereses, fortalezas y áreas de oportunidad, mismas que se han visto potencializadas gracias a su autodeterminación, empoderamiento y apoyo de sus profesores, amigos y familia. Finalmente, concluye exhortando a las personas con discapacidad y sus familias para incidir en la experiencia de vida independiente.

Ficha técnica:

Título: Beso de ángel. Situación de abuso a una menor
Autor: Adriana Llamas Peregrino

Sinopsis

 

A través de un video, la autora refleja una de las situaciones que está teniendo mayor impacto dentro de la sociedad: el abuso sexual infantil y la trata de personas. 

Este sitio se creó en el semestre 2014-2 en el Posgrado en Pedagogía de la UNAM. La coordinación del sitio está a cargo de Frida Díaz Barriga y la creación y edición del sitio en WIX.com es realizada por el Mtro. Edmundo Antonio López Banda, el Pedagogo Abraham Heredia Sánchez y el Lic. José Luis López Ramírez , gracias al apoyo del proyecto PAPIIT IN304114-3 y como parte de las actividades del Grupo de Investigación en Docencia, Diseño Educativo y TIC (GIDDET). Se actualiza continuamente en función de una diversidad de proyectos de relatos digitales impulsados por GIDDET en diversos cursos y talleres así como gracias a las contribuciones de autores interesados en compartir sus producciones. 

Última actualización: Septiembre 2023.

Agradecemos el apoyo del proyecto PAPIME PE300217 “Diseño tecnopedagógico de sitios web y materiales educativos interactivos para el aprendizaje de contenidos curriculares” (Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza, DGAPA-UNAM), 2017-2019

 

Agradecemos el apoyo del proyecto PAPIIT IN301620 Identidad narrativa en entornos presenciales y virtuales. Estudio de casos múltiple con estudiantes en situación de discapacidad o vulnerabilidad (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, DGAPA-UNAM), 2020-2022.

Agradecemos el apoyo del Proyecto PAPIIT IN301023 Hibridación, transversalización de género e inclusión: estudio de diseño educativo en asignaturas de Psicología (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, DGAPA-UNAM), 2023-2025.

Agradecemos al Mtro. Amílcar Chavarría,  Mtro. Luis Ángel Hurtado y Lic. Erika Yosselin Neri (DGESPE-SEP) la impartición del Taller “Realización de Relatos Digitales”, gracias al cual ideamos la construcción de este sitio, así como por su trabajo en la edición de varios de los relatos incluidos.

Grupo de Investigación en Docencia, Diseño Educativo y TIC 

bottom of page