
Fotovoz
Es una estrategia innovadora de investigación participativa y comunitaria. Se deriva de la investigación acción participativa y de la etnografía.
Permite dar voz y empoderar a la comunidad a través de dar cuenta de su realidad cotidiana. Integra imágenes y narrativas de los participantes.
Explora las necesidades de una comunidad desde dentro. Fotografías y narrativas unidas hablan de las visiones y preocupaciones personales y del colectivo, plasmando sus reflexiones y puntos de vista para reconducir la acción.

Los muros de esta Escuela Normal reflejan no solo la estética, sino la historia y la visión política de su comunidad.
Conoce otros murales: https://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2015/02/150212_galeria_fotos_mexico_murales_ayotzinapa_jcps
Conoce otros proyectos de Fotovoz
María Luisa Morales
Fotovoz Qué significa ser docente
https://view.genial.ly/5cd4900e9d5aca0f71d264b6/presentation-fotovo


Fotovoz y derechos humanos: Amar no es fácil frente a la diversidad y la discapacidad. Proyecto colaborativo realizado en el Museo de la Memoria y Tolerancia. En https://skiwalker2009.wixsite.com/amar-como-derecho/acaso-amamos-igual
FotoVoz en Imsouane, Marruecos
Memorial visual colectivo

Acción visual Ayotzinapa
del fotógrafo Marcelo Brodsky
https://prensaindigena.org/web/pdf/Accio%CC%81n%20Visual%20Ayotzinapa.pdf